SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Les podemos ayudar a cumplir con la ley de protección de riesgos laborales desarrollando las siguientes actividades:
- Plan y programa anual preventivo: diseño, aplicación y coordinación.
- Plan PRL incluyendo Evaluación del Riesgo y desarrollando la Planificación de la Actividad Preventiva.
- Asesoramiento en la determinación de los Recursos Humanos y la forma de implantar el Sistema de Integración de la Prevención en la Gestión de la Empresa.
- Inspecciones de Seguridad.
- Fijar prioridades y controles de eficacia.
- Informes de señalización de los lugares de Trabajo.
- Realización de Informes de Seguridad en máquinas.
- Elaboración de documentación interna.
- Investigación y análisis de accidentes.
- Informe de EPI´S, incluyendo el criterio de selección y el uso adecuado.
- Coordinación de Subcontratas.
- Estudios, Planes y Coordinaciónes de Seguridad y Salud en obras.
- Planes de Emergencias, implantación y simulacros.
- Memoria anual de actividades.
HIGIENE INDUSTRIAL
Al igual que los accidentes se deben evitar las enfermedades que se puedan derivar de la actividad laboral, por esto la Ley de Prevención de Riesgos Laborales efectúa una serie de requisitos que desde SPH Prevención les ofrecemos asesoramiento y apoyo en:
- Evaluación del Riesgo.
- Estudios y medidas de ruidos.
- Análisis de condiciones ambientales y estrés térmico.
- Valoración de la exposición a agentes químicos y/o biológicos.
- Estudios de calidad de aire interior.
- Determinación de la exposición a radiaciones.
- Elaboración de normas para la utilización de productos químicos.
-
Riesgos:
- Biologicos
- Quimicos
- Fisicos
- Mediciones Higienicas
ERGONOMIA Y PSICOLOGIA APLICADA
Las grandes desconocidas en muchos ámbitos pero en constante auge debido a la aparición de nuevas formas de trabajo y conductas sociales, también vienen recogidas en la ley como factores de riesgo a estudiar y SPH Prevención las puede desarrollar mediante:
- Evaluación del Riesgo.
- Estudio y diseño del puesto de trabajo.
- Estudios y mediciones de iluminación.
- Estudios de puestos de trabajo estáticos y PVD.
- Estudio de trabajo repetitivo.
- Estudios de manipulación de cargas.
- Valoración de carga mental.
- Valoraciones subjetivas de los trabajadores.
VIGILANCIA MEDICA DE LA SALUD
Vigilancia médica de la salud Es una nueva especialidad médica orientada a evitar las enfermedades profesionales y los riesgos para la salud derivados de la actividad laboral. Para todo esto SPH Prevención puede desarrollar entre otras las siguientes actividades:
- Consultas médicas por Médico del Trabajo y ATS de empresa.
- Detección y valoración de enfermedades de origen laboral.
- Investigación de epidemiología laboral.
- Campañas de Prevención de Enfermedades y promoción de la Salud.
- Vacunaciones.
- Reconocimientos Médicos, realizados por personal sanitario propio.
- Formación en Primeros Auxilios.
- Memorias anuales.
Disponemos de laboratorio propio para proporcionar un mejor y mas rapido servicio a nuestros clientes.
FORMACIÓN
Uno de los deberes pendientes de nuestra sociedad actual es la concienciación a todos los niveles de evitar la siniestralidad laboral. A nivel de empresa se debe formar a todos los trabajadores sobre los riesgos , para ello SPH Prevención le ofrece los siguientes servicios:
- Cursos de capacitación de las funciones de nivel básico para Delegados de Prevención, Responsables de Prevención, jefes de área o departamentos y empresarios de diversos sectores.
- Curso básico de Prevención de Riesgos Laborales (30h).
- Curso básico de Prevención de Riesgos Laborales para actividades de especial riesgo Anexo 1 del RD-39/97 (50h).
- Formación específica para todos los puestos de trabajo de cualquier empresa.
- Formación específica en el sector de la construcción según las directrices del Plan Intersectorial para la Construcción de Málaga.
- Formación de uso de equipos de trabajo que lo requieran.
- Formación en emergencias.
- Formación en primeros auxilios.
- Formación para la tarjeta profesional de la construcción y del metal.
Disponemos de más de 1000 cursos especializados en Prevención de Riesgos Laborales con acceso online, a los cuales podra acceder desde nuestra plataforma web.
RECURSOS HUMANOS
SPH Prevención cuenta con todos los recursos humanos necesarios para desarrollar adecuadamente la actividad preventiva, teniendo en cuenta el tipo, extensión y frecuencia de los servicios preventivos que
hemos de prestar y la ubicación de los centros de trabajo en los que dicha prestación ha de desarrollarse.
Para ello cuenta con una equipo de Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales, como son:
- Técnicos Superiores Especialistas en Seguridad en el Trabajo.
- Técnicos Superiores Especialistas en Higiene Industrial.
- Técnicos Superiores Especialistas en Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
- DUE Especialistas en Empresas.
- Médicos Especialistas en Medicina del Trabajo.
Los expertos en las especialidades mencionadas actuarán de forma coordinada, en particular, con las funciones relativas al diseño preventivo de los puestos de trabajo, la identificación y evaluación de los riesgos, los planes de
prevención y los planes
de formación de los trabajadores.
Sin perjuicio de la necesaria coordinación indicada, la actividad sanitaria contará para el desarrollo de su función con la estructura y medios adecuados a su naturaleza específica y la confidencialidad de los datos médicos
personales.
Todos los técnicos disponen de formación adicional que se suma a la preventiva para la correcta aplicación de los requerimientos legales en la realidad de cada empresa, formación como:
- Formadores capacitados (C.A.P.) con experiencia docente.
- Ingenieros técnicos.
- Abogados.
- Farmacéuticos.
- Diplomados en empresariales.
- Químicos.
- ATS-DUE.
RECURSOS TECNICOS
SPH Prevención cuenta con todos los recursos técnicos que nos permite desarrollar adecuadamente la actividad preventiva. La instrumentación con la que contamos en SPH Prevención para realizar las pruebas, reconocimientos, mediciones, análisis y evaluaciones habituales en la práctica de las especialidades citadas, así como para el desarrollo de las actividades formativas y divulgativas básicas, es la siguiente:
SEGURIDAD EN EL TRABAJO- Medidores de tierra.
- Comprobadores de tensión e intensidad.
- Bombas de alto caudal.
- Bombas de bajo caudal.
- Cargadores.
- Calibradores.
- Equipos de medición directa de agentes químicos.
- Explosímetros.
- Equipo termométrico.
- Luxómetro.
- Velómetro.
- Sonómetro integrador.
- Dosímetro.
- Laboratorio propio
- Frecuencímetros.
- Cronómetros.
- Videograbadoras.
- Proyectores.
- Videos.
- Etc.
- Espirómetros.
- Equipos de control visión.
- Electrocardiógrafos.
- Audiómetros.
- Etc.